top of page

Iniciativas

¿Cómo ayudamos?

Valoración y estudio de cada caso

  • Se ha censado y elaborado una historia, personal y familiar, de cada uno de los niños que forman parte del proyecto. Incluyendo fotos y haciendo seguimiento de cada uno de ellos, intentando identificar los casos más vulnerables. 

  • Hemos escolarizado a todos los niños, primero en escuelas de bajo nivel y posteriormente hemos ido pasándolos a todos a escuelas de mejor nivel dependiendo de sus capacidades.

Escuela de apoyo y escuela independiente

  • Impartimos clases de apoyo obligadas por el bajo nivel de nuestros escolares para seguir la enseñanza reglada, la escolarización tardía y el desconocimiento del idioma, el francés es el idioma oficial, muchos de los niños no lo hablan o lo manejan mal. La escolarización tardía, unida al desconocimiento del idioma, está abocada al fracaso, de ahí la importancia de reforzar el conocimiento del francés. Los resultados están siendo muy satisfactorios.  

  • Arrancamos dotando en primer lugar de lo más básico: Mesas, bancos, pizarras, libros y material escolar.

  • Contratamos 3 maestros que imparten clases de refuerzo por niveles, un día a la semana durante el curso y a diario en verano.

Formación profesional

  • Cursos de costura anuales desde verano 2020, en 2 años tenemos 12 estudiantes entre 13 y 16 años, 6 en nivel básico y 6 en nivel avanzado. Todos adolescentes con mucho retraso escolar y que se están preparando para un oficio muy demandado en su comunidad.

  • Compra de 6 máquinas de coser y contratación de un maestro cualificado, además de todas las telas y materiales necesarios para este curso de costura que se imparte durante el curso, 2 tardes a la semana y en verano a diario.

  • Cursos de agricultura básicos, con un pequeño terreno de cultivo y trabajos de apoyo en la recolección, a las familias con dificultades para ello.

Comedor Escolar

  • Ante el riesgo de desnutrición de los escolares que se vio aumentado con la crisis sanitaria, pusimos en marcha un comedor escolar que ha ido mejorando a medida que conseguíamos fondos: Primero de dio una comida semanal el día de los cursos de refuerzo, después se consiguió dar un sencillo desayuno antes de la escuela además de la comida semanal y desde verano 2020 sustituimos el desayuno por una comida diaria, actualmente se dan comidas par 100 niños de lunes a sábado.

Atención a los bebés en riesgo de desnutrición

  • Hemos costeado asistencia médica y nutrición a un total de 18 bebés hijos de madres afectadas de HIV a las que hay que retirar la lactancia a los 6 meses para evitar el contagio del lactante, quedando el niño en claro riesgo de desnutrición severa.

Antoniette_en_los_cursos_de_refuerzo

¿Te gustaría ayudar?

Donate

Hazte padrino de un niño o niña, o aporta una donación puntual

Compra los productos realizados con telas africanas

Ayúdanos confeccionando artesanalmente cada uno de los productos que vendemos

Estudiar en Chad

Proyecto de la Fundación El Compromiso que ayuda a la educación de niños huérfanos afectados por el VIH en Chad

Email: estudiar.en.chad@gmail.com

Teléfono: +34 606 75 73 69

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

2022 Estudiar en Chad Proyecto de la Fundación El Compromiso

bottom of page